Desde 2020, en la calle Mayor de Pamplona han abierto siete nuevos negocios. Las nuevas emprendedoras se mezclan con el comercio tradicional
Un tramo de acera enmoquetada al inicio de la calle atrae la atención de tres mujeres. Una felpa rojiza cubre el acceso a un local que tiene la persiana entreabierta y decorada con globos de color lila. Las señoras se acercan y agachadas, husmean el interior del recinto desde donde se escucha música comercial. Mezclados con la melodía, los golpes de un martillo marcan el compás de la canción y en el ambiente se aprecia olor a pintura. La más curiosa de las viandantes comienza a entablar una conversación con alguien que se encuentra tras la estera colorada. Los martillazos cesan y la persiana comienza a abrirse. En ese momento, sale una chica portando una bandeja llena de dulces, bombones y caramelos. Es Dalma Rua Padilla, la última emprendedora en establecer un comercio en la calle Mayor. Está de celebración y explica a sus huéspedes que en unas horas tendrá lugar la inauguración de su nueva tienda.
Recién llegada
Con 37 años, Dalma ha decidido lanzarse a regentar su propio negocio. Después de una década como empleada en un locutorio se ha sentido preparada para dirigir Transferencias de Dinero C/ Mayor 3. “Esto lo he construido con mis propias manos”, se enorgullece Rua en mitad de tienda. Todavía sin estanterías y con el característico eco de un espacio sin mobiliario, la joven boliviana explica por qué en una época en la que ya se pueden realizar transacciones dinerarias a través de internet ha decidido ofrecer ese servicio físicamente: “El tema del dinero es delicado. Aquí la confianza juega un papel imprescindible. Igual los jóvenes menos, pero la gente de más edad prefiere que se encargue una persona en la que confían”. El servicio que presta Rua desde la calle Mayor se centra en el envío de dinero al extranjero. No es una simple transferencia. Las personas que están ganando dinero en Pamplona y quieren enviar una parte a sus familias, que residen en otros países, deben tener en cuenta un cambio de divisas. De esto se encarga Dalma. “Las empresas con las que trabajo son las mismas con las que trabajan todos, entonces la gente confía”, explica Rua.
La emprendedora más joven de la calle tiene su negocio en el número 26. Nerea Blanco Goñi ni siquiera alcanza con su edad esa cifra. Con 22 años regenta un estudio de tatuajes desde el año 2020, con una lista de espera de 4 meses. Desde muy pequeña tenía claro que quería dedicarse a tatuar y con la ayuda de sus padres orientó sus estudios a este sector. “Con 16 años decidí hacerme un tattoo y fue como un amor a primera vista –reconoce Blanco–, no podía dejar de pensar en aquel estudio”. Después de formarse en ciudades como Madrid y Barcelona, y tras muchas prácticas con piel sintética, recuerda con especial cariño sus primeras obras “Empecé tatuando a mi padre. Eso fue muy guay. Luego a mi mejor amiga”. Poco a poco fue dándose a conocer y el boca a boca le ayudó a llegar cada vez a más gente.
“Qué hará esta niña con un negocio de tatuajes aquí”.
Pero lejos de desanimarse, Nerea Blanco consiguió convencer con su trabajo y a día de hoy son varios vecinos de la calle quienes han pasado por la aguja y la tinta de la tatuadora. Los comerciantes aledaños también están encantados por la presencia del nuevo estudio. “Yo te diría que el 90% de mis clientes vienen a través de las redes sociales. Sobre todo de Instagram”. Al igual que los jóvenes de su edad, Nerea Blanco es una nativa digital y las redes sociales permiten que su escaparate y, por lo tanto, la calle Mayor lleguen a lugares que están más allá que los límites marcados por las iglesias de San Cernin y San Lorenzo.
Escaparate subversivo
El carácter comercial de la calle Mayor atrae a una gran variedad de comercios. Una de las últimas empresas que se han instalado en la antigua rúa de la Corregería es Txalaparta. Después de funcionar durante 35 años como una editorial, el pasado 22 de septiembre se presentaron las oficinas y la nueva librería con local en la calle Mayor 63. “La nueva sede nos permite seguir cerca de nuestra comunidad y ofrecerle un nuevo punto de encuentro”, destaca Iñigo Fernández Oregi, trabajador de Txalaparta. La empresa la componen siete personas y es oriunda de Tafalla. Trabajan, sobre todo, con publicaciones de corte social y político, en todo tipo de géneros: ensayo, narrativa, cómic y literatura infantil y juvenil. “Nuestra clientela es de un amplio rango de edad –analiza Fernández–, aquí vienen padres con hijos”.
Una nueva vida
Solo con relevos generacionales se puede conseguir que un negocio adquiera la categoría de Los de toda la vida. Este es el caso de Maitagarri. Sus anteriores dueñas han vestido a abuelas, madres y nietas durante 36 años. Pero en febrero de 2023 pusieron punto y final a su vida laboral y anunciaron su jubilación. La casualidad hizo que Dimelsa Quintero Soto buscara un local para establecer un negocio de venta de artesanía y bisutería. “En la calle Pozoblanco hay varios locales grandes, pero son carísimos. Unos dos mil y pico. Ese precio no lo saco en un mes”, protesta la dependienta. Entró a Maitagarri y sintió que ese era el lugar. Por su forma de ser no quiso cambiar demasiado “Es una tienda que lleva muchísimo tiempo aquí. Soy de las personas que siempre me aferro a que estas cositas buenas no desaparezcan. Como no quería cambiar el nombre, me parecía bien seguir con la línea de ellas”, explica Quintero.
El hecho de mantener los proveedores que tenían antes ha ahorrado mucho tiempo a Dimelsa que sí que ha cambiado algún estilo. , aclara Quintero. Siguen acudiendo a la tienda las mismas clientas que tenían las anteriores dueñas. Defiende el trato cercano y la calidad de atención que permite este tipo de negocios, frente a otros establecimientos “Hay mucha gente que necesita tu consejo y que le ayudes a decidir y a combinar”, explica Dimelsa Quintero. La empresaria defiende el este formato de negocio no solo como un aporte de valor económico a una zona, sino como un baremo de riqueza social “Un lugar sin comercio local invisibiliza a sus vecinos”. Relata cómo todas las tardes, las vecinas de la calle acuden a la “tiendica”, como dicen ellas, y pasan un rato hablando. “Sabes que no van a comprar nada –explica Quintero–, pero al final es una labor que también nos corresponde”.
Nadie dijo que fuera fácil
A la altura de la calle Mayor 28, Ligia Culqui dirige el nuevo supermercado BM. Inició su andadura el 8 de junio de 2023 con mucha ilusión, aunque los comienzos no fueron buenos. “Sentí un poco de miedo al principio porque no obtuve los resultados que habían calculado desde la franquicia en el estudio de viabilidad”, reconoce Culqui. Tras los sanfermines, se popularizó y a partir de entonces, ha ido creciendo. Los vecinos están contentos y se alegran del servicio que damos. “No necesitamos ni salir de la calle”, apunta Gorka Lezaun, vecino de la calle Mayor, en referencia a los productos que se pueden comprar.
Al tratarse de una franquicia, a Ligia Culqui le propusieron desde BM el local en esta calle “Yo dije que sí, no lo dudé”, reconocía Culqui. Ha firmado un contrato de 10 años con la empresa, pero la encargada manifiesta con alegría que el local donde tiene el negocio se lo ha cedido el dueño con muy buenas condiciones “Nos ofertó un arrendamiento por 2 años y después la propiedad pasaría a ser mía, así que acepté”, confesaba muy feliz Ligia Culqui.
Y así, de esta manera, se suceden en este lugar comercios con más de cien años, con aquellos que llevan meses o incluso se acaban de estrenar, como en el caso del negocio de Dalma Rua. “Basta un poco de perspectiva y una pizca de humildad para darse cuenta de que tres décadas y media no son una gran cosa en la historia de la edición”, reconocen los socios de Txalaparta. El reto de pertenecer a ese grupo de negocios denominado Los últimos en llegar no reside en aguantar la cantidad de años que han sobrevivido los más longevos, el desafío reside en comenzar. “Todavía queda mucho por hacer”, confiesa Rua, señalando la pantalla del ordenador que ha tenido que retirar del mostrador para poder ofrecer un piscolabis a sus invitados.
ESTOS SON LOS ÚLTIMOS COMERCIOS EN LLEGAR
- 01/2020 – B&G TATOO
- 10/2020 – GROW SHOP
- 05/2022 -SUPERMERCADO BM
- 03/2023 – LA BAJERA
- 07/2023 – MAITAGARRI
- 09/2023 – TXALAPARTA
- 11/2023 – TRANSFERENCIAS DE DINERO C/ MAYOR
0 Comments:
Publicar un comentario
¿Quieres comentar algo? Aporta información u opinión, siempre con respeto.